Plantar sauce moteado
El sauce moteado es una excelente opción si busca una planta decorativa para su paisaje.
Como sugiere el nombre, el sauce moteado tiene hojas moteadas que muestran una combinación de colores, como el blanco, el rosa y el verde claro. Además del colorido follaje, incluso los tallos de la planta se vuelven rojos durante el invierno y producen amentos durante la primavera. Por lo general, estas plantas se encuentran como arbustos o árboles pequeños.
A diferencia de la mayoría de los otros sauces, el sauce moteado tiene sus hojas dispuestas en pares opuestos. Algunos de ellos tienen tres hojas dispuestas en forma de verticilo. Los amentos de color verde amarillento aparecen a principios de la primavera. Los brotes emergen con hojas rosadas que desarrollan una apariencia moteada a medida que maduran. Mientras que las hojas se vuelven amarillas durante el otoño, los tallos se vuelven rojos durante los inviernos. Con sus ramas caídas, su follaje colorido y sus tallos de color rojo coral, el sauce moteado es un complemento perfecto para cualquier paisaje.
Aunque no es realmente difícil cultivar un sauce moteado, la planta tiene algunos requisitos específicos. Si tiene la intención de cultivar esta planta, siempre es mejor comprender los diferentes aspectos del cuidado del sauce moteado. Con el cuidado adecuado, la planta crecerá sana y producirá un follaje de colores brillantes.
Ubicación
Para plantar un sauce moteado, debe elegir un lugar con suelo húmedo y bien drenado. Aunque la planta puede crecer en suelos arenosos o arcillosos, no será lo suficientemente saludable como para producir un follaje colorido. El nivel de pH ideal oscila entre 5.6 y 7.8 (ácido a ligeramente alcalino).
Este sauce se puede cultivar en zonas de rusticidad 4 a 9. La planta puede tolerar sol total o parcial, pero demasiado sol o sombra no es bueno para ella. El lugar debe tener suficiente espacio para que la planta crezca y se extienda en circunferencia. Debe plantarse a una distancia de cinco a seis pies de los arbustos cercanos. Plantéelo a principios de primavera o finales de otoño.
Riego
Aunque el suelo húmedo (no empapado) es mejor para cultivar un sauce moteado, la planta puede prosperar bien en suelos ocasionalmente húmedos. El riego regular es imprescindible durante el primer año de crecimiento, ya que ayuda a desarrollar un sistema de raíces bien desarrollado. Una vez que la planta se establezca, reduzca la frecuencia de riego. Aunque las plantas establecidas pueden tolerar períodos de sequía hasta cierto punto, asegúrese de que el suelo no se seque por completo. El riego regular es beneficioso para la planta durante la primavera, que es la temporada de crecimiento. Evite regar en exceso.
Alimentación
El comienzo de la primavera es el mejor momento para alimentar a los sauces moteados, ya que mejorará la salud y el color del follaje durante la temporada de crecimiento. Utilice un fertilizante de uso general y siga las instrucciones de aplicación que figuran en el paquete. Asegúrese de alimentar la planta todos los años.
Poda
Podar un sauce moteado es beneficioso de diferentes formas. Ayuda a mantener el tamaño y la forma de la planta. La poda da como resultado nuevos crecimientos que son más coloridos. En algunas regiones, sólo los nuevos crecimientos desarrollan tallos de color rojo. Otro beneficio es la eliminación de ramas muertas y enfermas. Finales del invierno y principios de la primavera son las épocas ideales para podar esta planta. Es decir, la poda debe realizarse antes de que la planta desarrolle nuevos brotes. La poda intensa se puede realizar una vez cada pocos años, mientras que la esquila se puede realizar una vez cada dos meses. Como la mayoría de estas plantas se venden en forma injertada, es mejor eliminar cualquier crecimiento que se desarrolle en el tronco o las raíces.
Plagas y enfermedades
Los sauces moteados son susceptibles a enfermedades como mildiú polvoriento, roya, pudrición de la raíz, mancha foliar, tizón, agalla de la corona, etc. Las enfermedades de antracnosis causadas por hongos son comunes en estas plantas y dichas condiciones generalmente se desarrollan durante la temporada de crecimiento. Estas enfermedades pueden provocar la caída de las hojas y los ataques recurrentes pueden ser perjudiciales para la planta. Por lo tanto, retire y deseche las partes afectadas tan pronto como note la condición. Utilice fungicidas adecuados para tratar este tipo de enfermedades. Insectos como escarabajos, pulgones, cochinillas y cochinillas atacan a los sauces moteados. Incluso las orugas y las larvas de mosca sierra pueden alimentarse de las hojas. Se pueden utilizar insecticidas para contrarrestar estos ataques de plagas.
Problemas comunes
El color amarillento de las hojas de los sauces moteados podría deberse al exceso de riego. Incluso los períodos de sequía y las enfermedades fúngicas pueden causar esta afección. El pardeamiento de las hojas se debe a la falta de riego, la exposición a las heladas y las enfermedades fúngicas. A veces, las hojas del sauce moteado pueden volverse verdes. Esto se puede contrarrestar con una poda adecuada y regular, junto con una alimentación oportuna. La exposición a pleno sol también es beneficiosa para conservar los colores del follaje.
En condiciones ideales, un sauce moteado establecido crece rápidamente y alcanza una altura de alrededor de tres metros. En promedio, esta planta puede medir entre cuatro y seis pies de altura. Con una poda adecuada podrás mantener la forma, el tamaño y el follaje de la planta. Un sauce moteado se puede cultivar como planta decorativa y también es ideal para setos y mamparas.
Información cortesía de Gardenerdy.com