Cuidando el helecho helado
La planta del helecho escarchado es popular por sus hojas de punta blanca, que le dan una apariencia escarchada. ¿Estás buscando la razón por la que tus plantas de helecho helado se mueren o se vuelven marrones? Gardenerdy te dice todo lo que debes saber sobre el cuidado de los helechos helados.
¿Lo sabías?
La planta del helecho helado se considera una especie invasora en Nueva Zelanda, lo que significa que representa una amenaza para la vida vegetal nativa del país.
El helecho helado, contrariamente a su nombre, en realidad no es un helecho en absoluto. Es un tipo de musgo espiga que recibe su nombre por la apariencia de helecho de sus hojas. Otra idea errónea que surge de su nombre es que es resistente al frío. De hecho, la planta recibió el nombre de helecho helado por las puntas de color blanco dorado de sus hojas, que se vuelven más brillantes con la llegada del invierno.
Los helechos helados pueden describirse como plantas de crecimiento bajo, parecidas a montículos, que crecen hasta un pie de altura y tienen follaje abigarrado, lo que significa que las hojas tienen manchas blancas y verdes. Se propaga en el jardín bastante rápido mediante tallos subterráneos llamados estolones, que crecen horizontalmente y echan raíces a intervalos. Otra similitud con los helechos es la capacidad de la planta para reproducirse mediante esporas y no semillas.
Identificado por su nombre latino Selaginella kraussiana 'Variegatus', se cree que la planta se originó en África, antes de que se naturalizara en algunas partes de Europa y Nueva Zelanda. Hoy en día, es una planta de interior común en muchos estados de EE. UU., donde se cultiva en macetas o cestas colgantes. Veamos cómo cuidar un helecho helado.
Luz solar y temperatura
La planta prospera en sombra parcial o total y solo requiere exposición ligera a la luz solar. La luz del sol temprano en la mañana o al final de la tarde es ideal, pero no ambas. No mantenga la planta en una ventana que reciba luz intensa, ya que la sobreexposición puede provocar que se marchite, incluso con la escasa luz solar de los meses de invierno. Estas plantas prefieren temperaturas cálidas en el rango de 75 a 85ºF. Bajo ninguna circunstancia se debe permitir que la temperatura baje de los 50ºF. Las plantas en macetas se pueden trasladar a áreas cálidas para protegerlas de las frías temperaturas invernales.
Agua
El riego regular es vital para un buen crecimiento. Riega la planta una o dos veces por semana durante el verano y la temporada de crecimiento. Durante el invierno y el otoño, riegue solo cuando la tierra se sienta seca después de insertar un dedo una o dos pulgadas en la tierra. Los contenedores utilizados para cultivar plantas deben tener agujeros en el fondo para facilitar el drenaje. El riego debe realizarse hasta que el agua comience a salir por estos agujeros. Para el riego se recomienda el uso de agua destilada o agua de lluvia.
Humedad
Se debe mantener un alto nivel de humedad, especialmente en plantas en macetas cultivadas en interiores. Se debe tener especial cuidado durante los inviernos, cuando el aire seco puede ser un problema. Esto se puede prevenir utilizando un humidificador siempre que sea posible. Una forma aún más sencilla de proporcionar humedad es llenar una bandeja con guijarros y luego con agua hasta que los guijarros queden parcialmente sumergidos. A continuación se debe colocar la maceta sobre la bandeja, procurando que descanse sólo sobre los guijarros y no sobre el agua. Controle el nivel de agua en la bandeja y agregue más si es necesario. No se debe utilizar un atomizador de plantas, ya que puede provocar el crecimiento de hongos en el follaje.
Suelo
Esta planta requiere un suelo bien drenado, que debe estar húmedo en todo momento, pero no empapado. Debe ser de neutro a ligeramente ácido, con un rango de pH de 5.5 a 6. El suelo debe tener un alto contenido orgánico, en cuyo caso la fertilización externa es casi innecesaria. Una mezcla para macetas de alta calidad será suficiente para las plantas cultivadas en contenedores, pero para el cultivo al aire libre, la tierra debe tener buenas propiedades de drenaje. Esto se puede comprobar vertiendo agua en el sitio preferido y viendo la tasa de filtración. Un ritmo rápido indica que el suelo está bien drenado.
Fertilizantes
Se recomienda aplicar un fertilizante de calidad para plantas de interior, especialmente uno con alto contenido de nitrógeno orgánico, cuando el suelo tiene deficiencia de nutrientes orgánicos. La fertilización se debe realizar una vez a la semana en primavera y una vez cada dos semanas a un mes en invierno. Se debe diluir hasta la cantidad recomendada por el fabricante y aplicar cerca del bote. Controle el helecho helado para detectar cualquier efecto secundario, como marchitamiento o coloración amarillenta, momento en el que se debe suspender la fertilización.
Problemas comunes
El helecho helado no es susceptible al ataque de plagas. Sin embargo, la mayoría de sus problemas se deben a un cuidado inadecuado. Si la temperatura desciende por debajo de los 50ºF, el follaje húmedo puede mostrar crecimiento de hongos. La sobreexposición a la luz solar puede provocar que se marchiten o se pongan amarillentos, al igual que el exceso de fertilización. Un bajo contenido de humedad en el suelo, que puede ocurrir si se deja secar entre riegos, puede incluso provocar la muerte de la planta. Las hojas que se vuelven marrones son un problema causado por el aire seco, cuando no se controla la humedad interior.
Información cortesía de Gardenerdy.com